El presente informe ha sido elaborado por la Fundación Entretantos, con el apoyo de la Red de Ciudades por la Agroecología y la Fundación RUAF. Consiste en el estudio comparado de políticas alimentarias desarrolladas en once ciudades integradas en dicha Red. El análisis se ha realizado en base a cuestionarios respondidos por responsables técnicos de las políticas alimentarias en cada ciudad, entrevistas personales a este personal técnico, análisis de documentación de trabajo elaborada en el marco de la Red de Ciudades por la Agroecología. La discusión de los resultados obtenidos se ha emprendido a partir de la revisión bibliográfica de estudios previos sobre políticas alimentarias urbanas en el ámbito internacional, así como a partir de la asistencia a eventos de ámbito nacional e internacional relacionados con las políticas alimentarias urbanas.
En las siguientes líneas tratamos de aportar algunas conclusiones y recomendaciones a partir de los resultados obtenidos en el presente informe (capítulos 3 y 4), en contraste con la literatura de ámbito estatal e internacional sobre políticas alimentarias urbanas consultada (capítulo 2). Unas primeras conclusiones surgirían, en todo caso, de una visión general de la integralidad de la agenda de políticas alimentarias.
PoliticasAlimentariasUrbanasParaLaSostenibilidad_Informe_v4